Y el compositor Demetrio Vite (qed) compuso el tema “La banda nomás la banda” para Fuentes. Con un sonido auténtico, dinámico y fresco norteño-banda, el talentoso interprete Neyo Fuentes nos comparte el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado “Deliciosa”. pieza que grabó de manera independiente. “Deliciosa” ofrece una propuesta nítida y es una canción muy especial para Neyo Fuentes ya que a lo largo de su carrera artística ha mostrado una pasión desbordante por la interpretación del género regional mexicano.
La personalidad artística de “Neyo Fuentes” está colmada de esfuerzo, dedicación y perseverancia. El cantante nació en Pachuca de Soto, Hidalgo, la región que lo vio nacer y crecer. Además Fuentes se dio a conocer musicalmente en la Ciudad de México y rápidamente alcanzó notoriedad en el ámbito musical.
Al llegar a Chicago, Fuentes ya tenía un bagaje musical sólido. De ahí que en Chicago, Illinois, su propuesta musical ha sido aceptada, aplaudida y celebrada. Su talento musical y su presencia en el escenario han hecho que sea un artista que se perfila como “uno de los mejores exponentes del género banda, con un estilo fresco, innovador y que gusta a quienes escuchan sus canciones”.
Bien se podría afirmar que la pasión musical de Fuentes es legendaria. Desde que tenía ocho años, descubrió su afición por el canto de manera casi accidental: “se llevaba a cabo un concurso de canto en el pueblito de mis padres —afirma Fuentes— y entonces el maestro pidió a los concursantes entonar ‘Cielito lindo’, con la sorpresa de que muchos de ellos no podían hacerlo”. “Estaba repitiendo ese mismo coro en mi mente, sin notar que lo estaba haciendo también a media voz —continúa Fuentes—, por lo que el profesor me escuchó y me pidió que cantara. Así me inicié como intérprete a temprana edad. Y desde entonces, cantar se convirtió en mi pasión”.
Con la inquietud artística que corría por sus venas, el pequeño Fuentes se fue a vivir a Pachuca y posteriormente radicó en la Ciudad de México. Ya en capital mexicana, siendo un adolescente, aprendió a tocar guitarra. Entonces dio serenatas con sus amigos y cantaba de manera permanente (alternaba la interpretación con sus estudios y su trabajo de planta). Con persistencia, tenacidad y talento pronto se convirtió en todo un profesional: “Un día, una de mis tías me dijo que unos amigos habían conformado un grupo musical y que me animara a cantar con ellos. ,Así lo hice”.
Precisamente Fuentes comenzó a explorar otras experiencias artísticas y de una manera ya profesional. Entonces comenzó a alternar con agrupaciones de renombre: “Conocí al tecladista Oswaldo Policarpo Juárez, quien hoy en día es un reconocido productor musical y, además, director artístico de Paquita La del Barrio. Canté con ellos hasta el 2002”.
Ese mismo año, llegó a Estados Unidos e incursionó como vocalista en algunos grupos de Chicago e Illinois: “formé parte de diferentes grupos y exploré distintos géneros musicales. Encontré mi verdadera identidad como intérprete y me convertí en un cantante versátil”.
En el 2011, Neyo Fuentes se lanzó oficialmente como solista. Hace dos años, Fuentes perfeccionó un estilo definitivo: el género norteño-banda, presentó al público su primer trabajo discográfico titulado Mi última aventura.